Más de 15 puertos nuevos suministrarán energía en tierra a los barcos de la compañía entre 2024 y 2026, dando así un mayor impulso a su compromiso medioambiental actual.
MSC Cruceros ha desvelado los detalles de la siguiente fase de su plan de suministro eléctrico en tierra. La compañía planea la incorporación de al menos 15 nuevos puertos entre 2024 y 2026 con el propósito de ampliar la infraestructura existente y permitir que los buques se conecten a redes eléctricas en tierra. Esta iniciativa refuerza el compromiso con la descarbonización y los esfuerzos continuos para avanzar en esta dirección. El objetivo principal es reducir las emisiones de la flota de buques mientras se encuentran atracados en los puertos.
Dentro del plan de electrificación portuaria para el período 2024-2026, se contemplan al menos cinco puertos italianos, Barcelona y Valencia en España, Stavanger y Norfjordied en Noruega, Miami en Estados Unidos, Copenhague en Dinamarca, Marsella en Francia, Rotterdam en Países Bajos, La Valeta en Malta y Estocolmo en Suecia. Estos puertos se sumarán a la iniciativa como parte de la expansión de la infraestructura eléctrica en tierra, permitiendo que los buques se conecten a las redes eléctricas durante su estancia en los puertos.
La compañía tiene como objetivo que tanto los buques de MSC Cruceros como Explora Journeys hagan uso completo de las instalaciones de energía en tierra en todos los puertos en los que operan, tanto en Europa como en otras partes del mundo. Esta medida busca maximizar la utilización de la energía eléctrica en tierra, en línea con su compromiso de descarbonización y reducción de emisiones durante las escalas en los puertos. El uso de energía eléctrica en tierra elimina la necesidad de mantener el motor del barco en marcha y reduce drásticamente las emisiones del barco en puerto.
Desde febrero de 2023, los buques de MSC Cruceros han implementado exitosamente el uso de energía eléctrica en tierra en los puertos de Southampton (Reino Unido) y Kristiansand (Noruega). Además, a finales de este verano, la compañía tiene programado realizar pruebas de las instalaciones en el puerto noruego de Haugesund. Durante este año, se planean llevar a cabo pruebas adicionales en puertos europeos para varios buques de MSC Cruceros, incluyendo Bergen y Alesund en Noruega, así como Warnemunde en Alemania. Estas pruebas son parte de los esfuerzos continuos de la compañía para implementar la tecnología de energía en tierra y reducir emisiones mientras los buques están atracados en los puertos. MSC Cruceros también utilizará energía en tierra en los puertos alemanes de Hamburgo este invierno y en Kiel en verano de 2024.
El año pasado, la compañía estableció un acuerdo con Cruise Baltic para el suministro de energía eléctrica en tierra en la zona del Mar Báltico. Cruise Baltic, que abarca 32 puertos y destinos en su región, se comprometió a aumentar el número de instalaciones de energía en tierra. Esta colaboración permitirá a la compañía aprovechar las infraestructuras existentes y futuras en la región del Mar Báltico, con el objetivo de reducir las emisiones de sus buques durante las escalas en los puertos.
Desde 2017, la capacidad de energía en tierra se ha instalado de forma estándar en todos los nuevos buques de MSC Cruceros. Además, se han realizado adaptaciones en otros buques existentes, lo que significa que actualmente el 67% de la capacidad total de la flota de MSC Cruceros está equipada con esta tecnología. A medida que los puertos en los itinerarios de navegación de la compañía implementen instalaciones de energía en tierra, se realizarán adaptaciones adicionales en más buques.
En Explora Journeys
Explora I
Además, todos los buques de Explora Journeys también estarán equipados con conexión a tierra. El primer buque de la flota, Explora I, comenzará su servicio el 17 de julio de este año, lo que demuestra el compromiso de la compañía de extender el uso de energía en tierra a todas sus marcas y garantizar una mayor reducción de emisiones durante las escalas en los puertos.
Linden Coppell, vicepresidenta de Sostenibilidad y ESG de MSC Cruceros, ha declarado que «la energía en tierra es un factor importante en nuestro camino hacia operaciones con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. Todos nuestros nuevos buques construidos desde 2017 están equipados con la capacidad de conectarse a las redes eléctricas locales y estamos introduciendo adaptaciones en los demás buques de nuestra flota».
«Nuestro plan de suministro eléctrico en tierra demuestra activamente nuestra ambición y nuestro compromiso total de reducir las emisiones de nuestros buques, incluso durante su estancia en los puertos. Hemos realizado grandes inversiones en sistemas híbridos de depuración de gases de escape para reducir sustancialmente las emisiones locales a la atmósfera, y ahora necesitamos que más puertos de Europa y de otros continentes introduzcan la energía eléctrica en los puertos lo antes posible. Al lograr importantes reducciones de las emisiones en los puertos, estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad para con los puertos y las comunidades costeras que nuestros buques visitan y a los que prestan servicio», continúa Coppell.
«Junto con el uso de combustible GNL, la mejora de la eficiencia energética, el uso de tratamientos innovadores de aguas residuales y el reciclado de residuos, estamos avanzando positivamente en nuestra contribución a la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad de los océanos», culmina la direct iva.
El último buque insignia de MSC Cruceros, MSC Euribia, cuenta con el diseño de crucero más eficiente energéticamente de todos los tiempos, y a principios de este mes realizó un viaje pionero para la industria cuando navegó de Francia a Dinamarca, demostrando de esta manera el potencial para lograr un itinerario con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero mediante el uso de bio-GNL renovable.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare