NH Hoteles registró pérdidas por 50 millones de euros de enero a septiembre de 2012, frente a las ganancias de 1,4 milones de euros de un año antes, por el aumento del gasto en indemnizaciones por reestructuración de plantillas, para reducir la diferencia en gasto en España e Italia, con otras unidades de negocio, según ha informado la cadena a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía mantiene una política de eficiencia reduciendo sus costes al mismo ritmo que lo hacen las ventas, siendo considerables los ajustes llevados a cabo en España, Italia y Benelux.
NH Hoteles ha contabilizado mayores gastos destinados a su reforzamiento comercial y al desarrollo de sus capacidades tecnológicas que mejoren la eficiencia en los próximos años y la conectividad con la red. Sin este efecto, el EBITDA del periodo se habría situado a un nivel similar a 2011.
La cifra de negocio alcanzó los 979,6 millones de euros, lo que significa un descenso del 3,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando facturó 1.017,7 millones. Aun así, a pesar del descenso de la facturación, NH Hoteles consiguió reducir un 3,3% sus gatos operativos y asborbió prácticamente en un 60% el descenso en ventas con ahorro de costes. El Ebitda (benefico bruto de explotación recurrente) llegó a los 96,6 millones de euros, un 13,8% menos con respecto a los nueve primeros meses de 2011, mientras que el beneficio operativo alcanzó los 12,1 millones de euros, un 47,4 menos.
A pesar de la ligera caída del RevPar (ingresos por habitación disponible) en hoteles comparables (1,41%), la compañía sigue experimentando índices de actividad significativos (ocupación del 64,8% en 2012 frente al 65,3% de 2011 en términos comparables), y tanto Europa Central como Benelux siguen destacando por un comportamiento positivo en ocupación.
El mejor comportamiento del grupo sigue teniendo a Europa Central a la cabeza, con un incremento del RevPar comparable en el tercer trimestre del 10,1%, motivado principalmente por el crecimiento en los precios del 4,7%. En general, todas las ciudades alemanas han tenido un fuerte aumento de la ocupación y de los precios, siendo destacable el incremento de las ciudades de Munich y Berlín, superiores al 10%.
Por su parte, la unidad de negocio de las Américas ha mostrando un comportamiento positivo en este periodo, con un crecimiento del RevPar comparable de 2,5%, motivado por crecimientos en los precios medios del 6,9%.
Por el contrario, las unidades de negocio de España e Italia continúan afectadas por el entorno recesivo, si bien es verdad que Italia reflejó un mejor comportamiento en el tercer trimestre respecto a los dos primeros del año. En este último país fue acordado un proceso de reducción de plantillas y externalización de servicios que alcanza a un total de 360 personas.
La unidad de negocio de Benelux, a pesar de haber conseguido incrementar su cuota de mercado, se ha visto afectada por una intensa presión en los precios que tuvo un impacto negativo en sus ventas. No obstante, gracias a un importante esfuerzo de esta unidad de negocio en ahorro de costes se consiguió compensar gran parte de dicha caída.
La actividad inmobiliaria del grupo en Sotogrande mejoró sustancialmente sus resultados, con un aumento de los ingresos del 30%. En el último trimestre de 2011 se llevó a cabo una modificación de su estructura organizativa, integrando los departamentos dentro de la estructura corporativa de NH Hoteles, dotando al grupo de mayor eficiencia operativa y control, lo que ha permitido una importante reducción de los gastos (-16,8%). En la primera parte del año, la compañía llevó a cabo un expediente de regulación de empleo en Sotogrande que afectó al 40% de la plantilla.
En este periodo, los resultados no recurrentes pasan de 15,9M en 2011 a 23,4M, como consecuencia de gastos extraordinarios para mejorar la eficiencia y una política de provisiones más prudente.
Hoteles en desarrollo
Por último, NH Hoteles ha definido su modelo de negocio de futuro en base a un formato de bajo compromiso de capital (asset light), fundamentalmente mediante contratos de gestión. La compañía cuenta hoy con una cartera compuesta por 38 proyectos (20 firmados y 18 en diversos grados de avance), que suponen 5.380 nuevas habitaciones. Cabe señalar que todas las aperturas y nuevos contratos firmados en los nueve primeros meses del año (1.319 habitaciones) son en formato de gestión.
Por otro lado, en línea con la estrategia anunciada antes de verano, la sociedad ha rescindido contratos en siete hoteles, previendo hacerlo en tres más antes de finalizar el ejercicio.