Cadenas
NH Hoteles reduce su deuda en el segundo semestre de 2013
2-septiembre-2013

NH Prague
La mejora en un 3,2% de los ingresos totales en los seis primeros meses de 2013 (673,6 millones de euros, -incluyendo ingresos no recurrentes-) ha permitido alcanzar un beneficio neto positivo, no reportado desde cierre de 2011. Respecto a la actividad recurrente, las ventas se vieron reducidas un 3,1%, hasta los 631,5 millones de euros, fundamentalmente por la salida de algunos hoteles que ya no pertenecen al grupo y la modificación del tipo de contrato mediante el que se operan algunos establecimientos. Asimismo, el entorno macroeconómico desfavorable en algunos de los mercados donde opera la compañía ha afectado directamente a segmentos de restauración y congresos, convenciones y eventos, con la consecuente ralentización de las ventas en este período.
Cambio de tendencia
En los tres primeros meses del año, los ingresos por habitación disponible comparables decrecieron un (1,48%), mientras que abril, mayo y junio experimentaron un mejor comportamiento reportando valores cercanos al mismo trimestre del año anterior. Además, en los meses de junio y julio se obtuvieron crecimientos del 1,89% y 2,39% respectivamente. Este incremento de actividad se ha consolidado durante el mes de agosto, pudiendo anticipar un cambio de tendencia que no se observaba desde el último trimestre de 2011.
Control de los gastos operativos

NH Eurobuilding
A pesar del incremento del porcentaje de ocupación de un 3,48% en hoteles comparables frente al mismo periodo del año anterior, así como el efecto de la absorción de la inflación, los esfuerzos por dotar de mayor eficiencia a lac ompañía han permitido mantener los gastos operativos estables en los seis primeros meses del año.
Por otro lado, NH Hoteles ha logrado reducir los gastos de arrendamiento un (0,9%) en el primer semestre, compensando incrementos provenientes de negociaciones en años anteriores y revisiones del IPC. En este periodo del año se han realizado numerosas actuaciones sobre hoteles en arrendamiento con EBITDA negativo, logrando asimismo la cancelación de cuatro contratos de arrendamiento.
Evolución por unidades de negocio en el primer semestre
Europa Central vuelve a obtener el mayor crecimiento del grupo, motivado por un fuerte crecimiento de la ocupación. Todas las ciudades alemanas han tenido niveles altos de ocupación, siendo destacable el incremento del RevPar en la ciudad de Múnich, superior al 20%. Los resultados provisionales obtenidos en los primeros meses de verano apuntan a un mayor crecimiento en el próximo trimestre.
Por su parte, Italia, aunque su nivel de ingresos permanece estable, destaca por conseguir aumentar el beneficio operativo un 8,1% y crecer su EBITDA un 43,6% en hoteles comparables. Es significativa la capacidad de mejora de la eficiencia de esta unidad de negocio, que ha reducido sus gastos operativos considerablemente.
España continúa siendo el mercado más afectado por el desfavorable entorno macroeconómico, que tiene su reflejo en una pronunciada caída de ingresos, a pesar de la reducción de gastos operativos. No obstante, nuestro país ha tenido un mejor comportamiento en el segundo trimestre frente al primero con menor caída de precios.
Benelux ha experimentado una significativa reducción de sus ingresos debido a una fuerte caída de los precios medios. A lo largo del año, esta unidad de negocio está tratando de revertir esta evolución y en el mes de julio ya presentó un comportamiento favorable, lo que anticipa un tercer trimestre positivo.
Latinoamérica presenta comportamientos muy diferentes en sus mercados principales. México destaca positivamente con incrementos de RevPar superiores al 9%, impulsado por un fuerte crecimiento en la ocupación en los hoteles.

NH City Tower (Buenos Aires-Argentina)
Argentina, sin embargo, muestra un comportamiento muy débil, tanto en precios como en ocupación, habiéndose reducido la demanda de sus dos principales mercados emisores (Brasil y España). La caída de los ingresos de un (1,6%) es debido fundamentalmente a la depreciación del peso argentino que ha sido de un 14% respecto al año anterior. La espiral inflacionista en Argentina sigue incrementando los costes de la unidad de negocio a pesar del descenso de los ingresos. Las expectativas para el tercer trimestre del año son de mejora para Argentina y de sostenimiento de la buena marcha del negocio en México
Actividad inmobiliaria
Lo más significativo de la actividad inmobiliaria del grupo es que desde el 1 de enero de 2013 entró en vigor la norma NIIF 11 Acuerdos Conjuntos, que elimina la opción de la consolidación proporcional para las entidades que se controlan conjuntamente, como es el caso de Residencial Marlin y los Alcornoques de Sotogrande, que pasan a incorporarse por puesta en equivalencia. Este cambio tiene un impacto significativo en las ventas del ejercicio 2013, ya que las ventas de estas compañías no aparecerán en el epígrafe de ingresos de la Cuenta de Resultados Consolidada.
La actividad inmobiliaria ha alcanzado unos ingresos de 4,81 millones de euros frente a los 9,64 millones de euros alcanzados en el mismo periodo del año anterior. En el primer semestre de 2013 se han escriturado cinco apartamentos de Residencial Marlin por importe de 1,13 millones de euros, frente a un total de 11 viviendas por un importe de 4,49 milloones de euros en el mismo periodo del ejercicio 2012.
Teniendo en cuenta el mismo criterio contable en el período, la disminución de las ventas sería del -6,6%, equivalente a -0,3 millones e euros.
A finales de agosto, y tras el buen ritmo de escrituración en los meses de julio y agosto, el número total de apartamentos vendidos en el año asciende a 14 unidades.
Importante reducción de la deuda

NH Muenchen Dornach (Munich-Alemania)
Los acuerdos alcanzados y las medidas implantadas por NH Hoteles para restablecer definitivamente el equilibrio financiero del grupo han permitido reducir significativamente la deuda neta de la compañía en 304,4 millones de euros durante el primer semestre de 2013. Como consecuencia de la ampliación de capital para la entrada en el accionariado de HNA, la reciente venta del hotel NH Grand Hotel Krasnapolsky de Ámsterdam por 157 millones de euros, así como el repago del sindicado según su calendario de amortización, NH Hoteles ha logrado rebajar su deuda desde 990,6 millones de euros a 31 de marzo, hasta los 686,2 millones a 30 de junio. Cabe señalar que la compañía alcanzó un acuerdo con la nueva propiedad del NH Grand Hotel Krasnapolsy mediante el que NH sigue operando el hotel en régimen de gestión y esta última se compromete a invertir cerca de 40 millones de euros en dos años.