Atrápalo ha elaborado un ranking con los lugares de la Tierra que más se recomendaría a los seres de otros planetas. Esta clasificación ha estado basada en las opiniones de más de un centenar de periodistas y blogueros españoles que han participado en una encuesta realizada durante las dos primeras semanas de julio a través de correo electrónico.
El primer puesto lo ocupa la ciudad de Nueva York. Los rascacielos de la ciudad de las luces, su aire cosmopolita y los numerosos espectáculos que aloja la ciudad son algunos de los motivos por los que medios y blogs consideran a esta urbe como imprescindible en la visita de los extraterrestres para conocer la Tierra.
Después de Nueva York, el siguiente lugar más votado ha sido Tailandia. Los participantes destacan la belleza de las playas y de los paisajes de este país asiático. El tercer puesto del ranking lo ocupa un destino más cercano y clásico pero que sigue despertando un gran interés entre los viajeros: Roma. Sin duda, la ciudad tiene mucho que ofrecer tanto por su belleza arquitectónica como por la riqueza de su gastronomía y la amabilidad de sus gentes.
Precisamente, en el cuarto lugar aparece otra ciudad caracterizada por su historia y su clima romántico: París. La capital francesa es para muchos de los encuestados un lugar imprescindible para llevar a aquellos alienígenas que quieren conocer lo mejor del planeta Tierra. Muy cerca en votaciones con la ciudad francesa, aparece el primer destino de España: Formentera, quinto lugar. Sus playas y paisajes han sido elegidos por los periodistas y blogueros como arma para que los alienígenas puedan apreciar la tierra en todo su esplendor, “el Caribe Mediterráneo, pero con agua calentita”.
En sexto y séptimo lugar encontramos dos destinos españoles que, según los encuestados, hay que mostrar a los visitantes de otros planetas: Asturias y Madrid. En el caso de la capital, los participantes han destacado algunos rincones en concreto como la Terraza del Círculo de Bellas Artes o algún restaurante “donde explicarles con un buen cocido, que en el caso de querer invadir la Tierra, a nosotros ni tocarnos”.
Las 10 primeras posiciones del ranking se completan con Marruecos y Perú –que están muy cerca en votos a Madrid y Asturias– y un peldaño más abajo India, Islandia y Egipto, que igualan en puntuación.
En la clasificación española, se sitúan en este orden: Formentera, Asturias, Madrid, Almería, la Alhambra de Granada, Menorca, Murcia, San Sebastián, Barcelona e Ibiza.
Aparte de las zonas ya mencionadas, España también está representada en la clasificación con otros lugares, como la Sierra de la Demanda (Burgos), A Coruña, Santiago de Compostela, Islas Cíes, Menorca, Almería, Cudillero (Asturias), Cabo de Gata (Almería), La Alhambra de Granada, Cadaqués (Girona), Teruel, Ibiza (Islas Baleares), Villaverde de la Chiquita (León), El Hierro (Islas Canarias), Mar Menor (Murcia), Alcalá del Júcar (Albacete), Valdelinares (Teruel), Ourense (Galicia), Lugo (Galicia), Lanzarote (Islas Canarias), Minas de Riotinto (Huelva), Garganta de los Infiernos (Cáceres), Cuevas del Drac (Mallorca), Las Hurdes (Extremadura), Pamplona, Montserrat (Cataluña), las playas volcánicas de Tenerife (Islas Canarias), La Alpujarra, Ávila, Camino de Santiago (Galicia), Riaza (Segovia), Cádiz, Las Bardenas Reales (Navarra), La Cala de Turqueta (Menorca), Finisterra (A Coruña), la Selva del Irati (Navarra), El Parque Regional de las Arribes del Duero, Murcia, Toledo, Sevilla, Barcelona, Tarifa (Cádiz), San Sebastián, Cabo Peñas-Playa Verdicio (Asturias) y El Maestrazgo turolense (Teruel).
La campaña Visita la Tierra
Esta encuesta es una iniciativa de Relaciones Públicas que forma parte de la nueva campaña global de marca lanzada por Atrápalo para este verano: “#VisitalaTierra”. Bajo este concepto, la marca, experta en ocio y viajes, se posiciona como la Agencia Oficial de Viajes del Planeta Tierra y quiere promocionar los mejores lugares de este invitando a los alienígenas a disfrutar del ocio terrícola.
Desde su creación en el año 2000, Atrápalo ha tenido una misión: facilitar que todo el mundo tenga acceso al ocio y al tiempo libre. Este rol social lo traslada a cada una de sus acciones, intentando llegar, como en esta ocasión, incluso a seres con vida inteligente de otros planetas y galaxias. Se trata de la primera vez que una agencia de viajes y ocio dirige una campaña del planeta Tierra al mundo exterior.
Otra de las acciones llevadas a cabo es la puesta en marcha de un microsite especial, www.visitalatierra.com, en el que los usuarios de Atrápalo y del mundo exterior podrán encontrar productos dirigidos a dos públicos diferentes: por un lado, a terrícolas, con el precio estándar establecido en www.atrapalo.com; y, por otro, a extraterrestres, con productos a 1 euros. Para poder reservar estos últimos, será necesario demostrar que los usuarios son alienígenas.
Para ello, la compañía está llevando a cabo diferentes concursos en redes sociales –Facebook, Twitter, Instagram y Vine– en el que los “extraterrestres” deben utilizar el hashtag #visitalatierra y compartir una foto o vídeo demostrando que son de “otro planeta”. Para cerciorase de que realmente los alienígenas lo son, un equipo de expertos de Atrápalo analiza los comunicados que se reciben.