Pangea The Travel Store, la tienda de viajes más grande del mundo, cumple su primer año desde la apertura de su primera tienda en la céntrica calle madrileña Príncipe de Vergara 26, en Madrid, en octubre de 2015. Fundada por David Hernández, la compañía es un caso de éxito de emprendimiento español que ha revolucionado el sector de los viajes a través de concepto 100% omnicanal –tienda, web y móvil–.
Durante su primer año, Pangea ha logrado una facturación de 10 millones de euros y ha tenido un crecimiento mensual del 20%. En palabras de David Hernández, CEO y fundador de la compañía, “ha sido un primer año apasionante. Hace 12 meses, Pangea no era más que un proyecto y hoy es ya una compañía con cerca de 60 empleados, capaz de facturar 10 millones de euros y de atender a más de 7.000 clientes”.
Más de 80.000 personas han disfrutado de la experiencia Pangea
El año 2016 ha estado repleto de éxitos para Pangea. Más de 80.000 personas han pasado por su primera tienda física –con picos de 750 personas en un solo día–, con 1.500 metros cuadrados de diseño y lo último en tecnología. Se trata de la tienda de viajes más grande del mundo tanto por su espacio físico –aunque sin dejar de lado el on line, el cual genera el 35% de sus ventas– como por su oferta de productos y servicios viajeros 360º.
Con una valoración de 8 sobre 10 en todas sus encuestas de satisfacción, la tienda se ha convertido en un lugar de compra recurrente de viajes –el 70% llegan a Pangea por recomendación de conocidos–, siendo Japón, Estados Unidos, Escandinavia, Indonesia y Tailandia los destinos más demandados.
Una tienda por y para los viajes
Como tienda de viajes que ofrece productos y servicios turísticos 360º, Pangea ambién se ha posicionado como referente en la celebración de eventos para oficinas de turismo. Durante 2016 se han realizado 227 eventos, 39 de ellos privados y ocho con blogueros.
Más de 20 oficinas de turismo han colaborado con eventos o han tenido presencia en la tienda, como Palma de Mallorca, Andorra, Argentina, Perú, Colombia, Puerto Rico, Girona-Costa Brava, Noruega, Suecia, Zúrich o Islandia.
Además, Pangea ofrece una prolífica agenda cultural gratuita abierta al público, con 180 eventos a lo largo de este año que han contado con la participación de más de 7.000 asistentes.