Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Aerolíneas

    Qatar Airways lleva a 160.000 pasajeros extranjeros a Barcelona desde el inicio de sus operaciones en El Prat

    Qatar Airways Airbus A330Qatar Airways ha transportado 160.000 pasajeros a Barcelona desde junio de 2010, cuando la aerolínea inició sus operaciones en la ciudad, lo que ha generado una significativa contribución económica a Barcelona, tal como demuestran las cifras basadas en los últimos datos del Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat).

    Qatar Airways, que este año celebra su quinto aniversario en Barcelona, se posiciona como una pieza clave para fomentar los vínculos internacionales de la ciudad, lo que contribuye positivamente en la llegada de turistas extranjeros de alto nivel adquisitivo y el refuerzo de las relaciones comerciales. Esto se demuestra con el hecho de que la aerolínea ha generado un impacto económico en la ciudad, como resultado de sus operaciones, estimado en más de  250 millones de euros desde junio de 2010, calculado en base al gasto medio de los viajeros intercontinentales que han llegado a Barcelona con la aerolínea y el impacto en actividades asociadas al aeropuerto.

    Desde junio de 2010 hasta la fecha, Qatar Airways ha transportado un total de 160.000 viajeros de alto poder adquisitivo a la ciudad, en su gran mayoría procedentes de Asia. Según datos del Idescat, los turistas procedentes de Asia y Oceanía –los principales mercados emisores de turistas de Qatar Airways con destino Barcelona–, han registrado un gasto de 1.612 euros por persona y viaje de promedio en los últimos cinco años. En total, gracias a la presencia y la apuesta que Qatar Airways ha hecho por el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, se ha generado un impacto económico total de 257.920.000 euros en la ciudad, principalmente en el sector de los servicios, incluyendo restauración, alojamiento y comercios. Si a esto se suma el impacto en empleo directo e indirecto que se ha generado por los servicios aeroportuarios asociados (handling, catering y otros servicios de aeropuerto), el impacto total en Barcelona superaría con creces los 250 millones de euros.

    La mayor afluencia de pasajeros que viajan con Qatar Airways a Barcelona proviene de Japón, Qatar, Corea, Australia, India y Kuwait. Estos pasajeros se benefician de las favorables conexiones que ofrece el hub de la aerolínea en Doha: el Aeropuerto Internacional de Hamad. En total, el 17,1% de los pasajeros transportados por Qatar Airways desde junio de 2010 vienen de Japón, seguidos por pasajeros de la India (8,1%), de Qatar (7,4%), de Kuwait (6,4%), de Corea (5,6%), de Emiratos Árabes Unidos (5,4%) y de Australia (5,1%). En el último año, el número de turistas procedentes de Japón ha crecido y ya representan el 20% del total de pasajeros que viajan a Barcelona con Qatar Airways.

    Ignacio Escobar, embajador de España en Qatar, ha comentado recientemente, en relación al tráfico de pasajeros entre Barcelona y Qatar, que Barcelona es, para muchos, uno de sus destinos favoritos. Empresarios e inversores forman una parte importante de los viajeros catarís».

    Qatar Airways comenzó sus operaciones en Barcelona en junio de 2010. Desde entonces, la aerolínea ha registrado una expansión gradual, tanto en número de vuelos como en la capacidad de los aviones a la ciudad. En enero de 2013, los vuelos diarios que operaba crecieron hasta un total de 10 por semana, mientras que en febrero de 2015 la compañía volvió a incrementar sus frecuencias a Barcelona con el estreno de su doble servicio diario, lo que supone un aumento del 40% de la capacidad de la aerolínea con respecto al año pasado. Gracias a los dos servicios diarios hacia Barcelona, la compañía ofrece anualmente un total de 445.300 asientos en la ruta Barcelona-Doha, operados por aviones Airbus A330.

    El continuo crecimiento de la aerolínea en la ciudad mejora la conectividad para pasajeros entrantes y salientes, que pueden volar a más de 140 destinos de todo el mundo a través de su vanguardista hub en Doha. Gracias a ello, es posible atraer un gran número de turistas y fomentar el crecimiento de potenciales negocios y acuerdos comerciales con empresas internacionales.

    Marimar Laveda, directora general de Qatar Airways para la Península Ibérica, Grecia y Chipre, ha comentado que «nos sentimos especialmente orgullosos de los vínculos que nos unen a la ciudad de Barcelona, los cuales van mucho más allá de las relaciones comerciales. Los hitos conseguidos en la ciudad fruto de la continua apuesta de la aerolínea por el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, el FC Barcelona y la comunidad local han convertido Barcelona en uno de los destinos más especiales de nuestra red global. Gracias al trabajo conjunto realizado por Qatar Airways e instituciones locales, las relaciones entre Barcelona y Asia se han potenciado en los últimos años.”

    En su apuesta por Barcelona, el pasado mes de septiembre Qatar Airways firmó un acuerdo interline con Vueling, que permite a la aerolínea cinco estrellas de Qatar incrementar el número de pasajeros a y desde destinos españoles y europeos, así como reforzar al aeropuerto de El Prat como un importante hub internacional. La colaboración entre las dos aerolíneas también mejora el tráfico transeuropeo, proporcionando más conexiones de larga distancia.

    La relación entre Qatar Airways y Barcelona consta de varias facetas entre las que destacan, por un lado, la fuerte inversión comercial de la compañía aérea en el Aeropuerto de El Prat, y por otro, el sólido acuerdo de patrocinio de la aerolínea con la institución del FC Barcelona. Qatar Airways colabora de forma constante en la promoción de Barcelona como destino turístico en las regiones asiáticas a través de acciones conjuntas con el club.

    El patrocinio del FC Barcelona también ha sido clave para generar un enorme interés por la Ciudad Condal y su equipo bandera en los mercados emisores en los que Qatar Airways opera. Esto ha producido un importante aumento de notoriedad y preferencia de Barcelona entre los visitantes procedentes de Asia-Pacífico, lo que ha impulsado el crecimiento del turismo de alto poder adquisitivo que llega de forma masiva en vuelos directos e indirectos operados tanto por Qatar Airways, como por todas las demás aerolíneas que transportan viajeros a la ciudad. Esto se ha visto reflejado en el hecho de que el Museo del FC Barcelona ha sido el más visitado en Cataluña, con más de 1,53 millones de visitantes en 2014, convirtiéndose en un importante atractivo para los turistas.

    Qatar Airways ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos 18 años. La compañía opera actualmente con una moderna flota de más de 152 aviones y ofrece más de 140 destinos clave de negocio y ocio en Oriente Medio, Asia Pacífico, África y América.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.