Para elegir el mejor Hotel de Congresos y Convenciones en los Premios a la Iniciativa Hotelera se tiene en cuenta la calidad de las instalaciones y los servicios que ofrece el establecimiento para la celebración de eventos, así como las facilidades que se encuentren en su entorno: comunicaciones, audiovisuales, servicios de última tecnología, gastronomía, etc.
El primer hotel en conseguir este galardón fue el Hotel Iruña Park de Pamplona en 1993, al que siguieron el Hotel Alcora de Sevilla en 1995, el Bahía del Duque de Teneife en 1997, el Beatriz Toledo en 1999, el Rey Juan Carlos I de Barcelona en 2001, el Auditorium Madrid en 2003, el Dolce Sitges (Barcelona) en 2006, el Parador de La Granja de La Granja de San Ildefonso (Segovia) en 2008 y el Parador de Alcalá de Henares (Madrid) en 2011.
Así, el Parador de Alcalá de Henares (en la imagen) cuenta con más de 1.000 metros cuadrados destinados a espacios multifuncionales para la organización de eventos distribuidos en 12 salas. Todos están dotados de los últimos medios audiovisuales y, sobre todo, se caracterizan por estar bañadas con luz natural y por ser espacios diáfanos. A ello hay que añadir dos business centers y Wi Fi gratuito por todo el recinto. También cabe destacar su gastronomía: dos restaurantes, espacio para grupos de empresa, dos show cookings móviles para cocinar autónomamente en cualquier espacio del establecimiento, zonas ajardinadas para cócteles, etc.