En un entorno competitivo donde la innovación marca la diferencia, Daypass.com irrumpe en el mercado como una plataforma única que transforma instalaciones infrautilizadas en motores de rentabilidad y visibilidad. Mucho más que un comparador de accesos diarios, Daypass.com es una herramienta estratégica diseñada para aumentar el margen bruto, fortalecer la marca del hotel y generar reservas directas.
Daypass.com permite a los usuarios acceder, por un día, a servicios exclusivos de hoteles de todo el mundo –piscinas, spas, masajes, gimnasios, campos de golf, clubes infantiles o actividades acuáticas–sin necesidad de reservar una habitación.
Aunque el concepto de day pass es aún poco conocido para el gran público, se ha convertido en una de las tendencias de mayor crecimiento del sector turístico global. Según los datos más recientes, el mercado del acceso diario a hoteles está experimentando un crecimiento anual superior al 400 %, impulsado por nuevos estilos de vida, la digitalización y el deseo de experiencias breves pero intensas.
Este nuevo modelo responde a la creciente demanda de experiencias premium sin pernoctación por parte de locales, turistas, nómadas digitales, ejecutivos y familias. En lugar de llenar habitaciones, los hoteles pueden ahora rentabilizar su infraestructura y captar nuevos públicos.
Lo que distingue a Daypass.com es su foco absoluto en la rentabilidad para el hotel. Frente a la ocupación tradicional de habitaciones, que genera una rentabilidad media del 18 % al 27 %, los servicios day pass ofrecen márgenes que oscilan entre el 72 % y el 78 %. Este diferencial convierte a Daypass.com en una de las herramientas más potentes para optimizar ingresos sin interferir con la operativa del alojamiento.
Según datos de la compañía, hay hoteles que han generado más de medio millón de dólares anuales de margen bruto habilitando tan solo 10 hamacas diarias a través de la plataforma. A esto se suma el comportamiento de compra de los usuarios, que realizan un 22 % más de upselling que los huéspedes tradicionales.
La versatilidad de Daypass.com permite atraer una gran variedad de perfiles de cliente, adaptando la oferta del hotel a cada tipo de usuario.
Las familias con niños buscan pasar el día en entornos seguros y entretenidos, con parques acuáticos, clubes infantiles, animación o actividades lúdicas, mientras los padres se relajan en el spa o disfrutan del restaurante. Las parejas apuestan por experiencias memorables en lugares con encanto: vistas privilegiadas, brunchs, cenas románticas o acceso a zonas exclusivas. Los amantes del deporte y la aventura valoran el acceso diario a campos de golf, pistas de tenis, motos de agua, clases de buceo o yoga, todo en un entorno premium con posibilidad de descanso posterior. Y, por supuesto, el viajero corporativo representa uno de los segmentos con mayor potencial: ejecutivos que tras una reunión fuera de su ciudad, y con horas por delante hasta su vuelo, optan por relajarse en un hotel con todas las comodidades antes que esperar en una sala VIP de aeropuerto.
Con presencia ya en varios destinos de México, la plataforma avanza a ritmo acelerado en su expansión internacional, consolidándose como la opción preferida para quienes buscan experiencias únicas sin necesidad de hospedarse.
Además de los 600 hoteles que ya están suscritos a Daypass.com, la compañía prevé alcanzar los 2.000 hoteles registrados antes de que finalice el año. Esta rápida adopción demuestra el enorme interés del sector por diversificar sus ingresos y adaptarse a las nuevas demandas de los viajeros.
Más noticias relacionadas con hoteles aquí