Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Actualidad hotelera

    Sevilla se consolida como un destino referente de inversión hotelera en Andalucía

    Inversión hotelera en Sevilla por tipología de activo 2015-2019. Fuente: Colliers International

    Sevilla se consolida como uno de los principales destinos de inversión hotelera en Andalucía, registrando en 2019 un total de 734 habitaciones hoteleras transaccionadas en 10 operaciones con un volumen de 60,8 millones de euros, todas ellas concentradas en la capital hispalense, según Colliers International.

    En línea con la tendencia de inversión hotelera experimentada a nivel nacional, el volumen total invertido en Sevilla descendió con respecto al 2018 (año récord de inversión hotelera en España) registrando una caída del 69% tras tres ejercicios de crecimiento. No obstante, en base a cifras acumuladas, Sevilla ha logrado atraer un volumen total de inversión por valor de 393,2 millones de euros entre los años 2015 y 2019.

    A diferencia de lo sucedido en años anteriores, donde la compra-venta de hoteles existentes comportaba el principal foco de inversión, en 2019 el grueso de las transacciones se concentró en reconversiones de edificios a activos hoteleros. Así, durante el pasado año se produjeron siete operaciones de venta de activos para su reconversión a uso hotelero por valor de 46,3 millones de euros (76,2% del volumen total invertido en 2019), seguidas de dos transacciones de hoteles existentes (15,6%) y una de suelo (8,3%).

    En lo que respecta a las transacciones de activos hoteleros para su reconversión, es significativo el hecho de que todas ellas tienen como objetivo la creación de hoteles de categoría superior: cuatro, cinco y cinco estrellas gran lujo. Entre estas transacciones destaca la compra por parte de Millenium de El Corte Inglés ubicado en la Plaza de la Magdalena, para desarrollar un hotel de lujo bajo la marca Radisson Collection y la adquisición, por parte de Zikotz, de la antigua sede de CCOO en la Plaza del Duque, que se transformará en un hotel cuatro estrellas superior operado por Sercotel.

    Transacciones hoteleras por categoría, Sevilla 2019. Fuente: Colliers International

    En este sentido, se observa tanto un incremento a futuro de la oferta hotelera existente como una mejora de su calidad, lo que se traducirá en una consecuente atracción de una clientela con mayor poder adquisitivo. Esta apreciación se ve asimismo reforzada por los volúmenes invertidos en reformas para el reposicionamiento de la planta hotelera en Sevilla, que, sumados a las cifras destinadas a la construcción de hoteles de nueva planta desde 2015, ascienden a 164 millones de euros. De hecho y tal y como anticipaba el informe From Desk to Rest de Colliers, publicado en noviembre de 2019, Sevilla toma el relevo de Barcelona, encabezando el ranking de ciudades con mayor número de proyectos hoteleros en curso en lo que a reconversión de edificios de oficinas se refiere.

    Por lo que refiere a las transacciones de activos terminados, cabe destacar que las dos únicas transacciones registradas han supuesto la compra de hoteles de categorías inferiores (dos y tres estrellas), y que una de las ellas conllevará la transformación del hotel adquirido en otro de categoría superior. Así el Hotel Ducal, un dos estrellas adquirido por One Shot, se transformará en un hotel de cuatro estrellas manteniendo sus actuales 51 habitaciones.

    En cuanto al perfil inversor, señalar que, si bien la provincia de Sevilla se erige como un destino eminentemente internacional, se aprecia, en el transcurso de los años, un mayor interés inversor por parte de compradores nacionales. Así, en 2019, el conjunto de cadenas, inversores y Socimis representaron el 90,8% del volumen total invertido, destacando especialmente la Socimi Millenium Hotels Real Estate quien llevó a cabo dos de las operaciones más notables en la ciudad (compra de El Corte Inglés para su reconversión a un hotel de cinco estrellas y adquisición de varios edificios sobre los que se levantará un hotel de cinco estrellas y 31 habitaciones a operar en arrendamiento por la cadena Alma Hoteles).

    Como consecuencia del buen comportamiento de su demanda turística y su especial atractivo para el cliente internacional, Sevilla sigue ganando peso entre los destinos urbanos de inversión hotelera, con alto interés por parte de capital tanto nacional como internacional atraídos por los estables fundamentales de su industria turística.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.