Tarragona organiza la segunda jornada sobre impacto económico-social y economía azul en cruceros y náutica
16-octubre-2023
Port de Tarragona
El Port de Tarragona acogerá el próximo martes 17 de octubre la segunda jornada sobre el Impacto económico-social y economía azul en el ámbito de los cruceros y la náutica de recreo, con la participación de profesionales de primer nivel de estos dos sectores comprometidos con prácticas que fomentan el desarrollo económico y social, seguro y sostenible.
Tarragona, un modelo singular en cruceros
En su camino hacia el cumplimiento de sus objetivos medioambientales y de sostenibilidad, tanto cruceros como mega yates precisan de infraestructuras de apoyo en puertos y marinas. El Port de Tarragona continúa en su labor en este sentido, con acciones como el proyecto de electrificación del Moll de Balears, que permitirá la conexión eléctrica de los barcos de pasajeros, o la nueva terminal de cruceros sostenible de Global Ports Holding, que está previsto que esté operativa en mayo de 2024.
El modelo de gobernanza de Tarragona es territorial a través de la mesa institucional de cruceros donde están representadas las principales administraciones y empresas del sector turístico de la Costa Daurada. Gracias a este trabajo común y según las últimas estadísticas recogidas esta temporada, se prevé la llegada de 55 cruceros y 108.000 pasajeros.
Los impulsores de esta jornada son Tarragona Cruise Port con el patrocinio de Lantimar Group y D-Marín España. El evento, desarrollado por CruisesNews Media Group y AWP Services, se celebrará de 9 de la mañana hasta las 13:00 h en el Teatret del Serrallo, en el Moll de Pescadors 1, y está dirigido y abierto a profesionales del turismo en general, empresarios, agencias de viajes, comunidad portuaria, estudiantes, medios de comunicación y empresas o interesados en estos sectores.
Entre los temas que serán abordados por ejecutivos relevantes de la industria de cruceros se tratará el empleo en el sector, con la participación de Crew Mc, una empresa española responsable de selección de personal para cruceros. Además compañías de cruceros como MSC cruceros, Explora Journeys y Princess Cruises presentarán sus avances técnicos y sociales hacia una mayor sostenibilidad y otras empresas proveedoras de esta industria desvelarán sus claves para el desarrollo de esta actividad.
La náutica de recreo
Las marinas y la náutica de recreo ubicadas en nuestras costas se encuentran entre las más atractivas y sostenibles de Europa con un impacto económico y social muy importante a nivel local.
La capacidad de dinamización del tejido económico de los territorios, así como el impacto económico directo de las marinas deportivas y las nuevas profesiones asociadas a la industria auxiliar, son sólo algunos de los aspectos que se abordarán en la mesa redonda de náutica deportiva.
Asimismo, nos adentraremos en la labor que lleva a cabo D-Marin -primer operador de marinas premium de Europa- en materia de sostenibilidad y digitalización poniendo ejemplos claros de marinas punteras y desgranando aquellos aspectos fundamentales que conforman la denominada economía azul.
Lantimar Yachting & TPA, por su parte, pondrá el foco en la consignación de megayates y en la importancia del refit & repair para este tipo de marinas deportivas.
En definitiva, su impacto económico-social y su empleabilidad son muy desconocidos por la opinión pública y serán abordados en una mesa redonda con importantes profesionales del sector.
Finalmente, Rubén Viñuales, alcalde de Tarragona, pondrá el broche final en la clausura de la jornada.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare