TIS-Tourism Innovation Summit y Alianza Hotelera han firmado un acuerdo de colaboración estratégica con el objetivo de reforzar la competitividad del sector hotelero y acelerar su transformación tecnológica, sostenible y organizativa. Esta alianza representa la suma de esfuerzos entre el ecosistema de innovación que impulsa TIS y una agrupación hotelera con una clara hoja de ruta hacia la profesionalización, la eficiencia y la digitalización del sector.
Alianza Hotelera, constituida como una agrupación de interés económico (AIE) con carácter de sociedad mercantil, está integrada por 16 cadenas hoteleras y una docena de hoteles independientes repartidos por el territorio español. Con un total de 152 hoteles y 12.000 camas, se posiciona como el quinto grupo hotelero de España por número de establecimientos. Su misión se centra en desarrollar nuevas tecnologías digitales para el turismo, avanzar hacia una sostenibilidad integral, organizar un ecosistema de creación y retención de talento –con más de 2.500 profesionales comprometidos con la hiperpersonalización de la experiencia– y expandir su conocimiento a nivel nacional e internacional.
Entre sus proyectos estratégicos destacan la implantación de un sistema inteligente de revenue management, la automatización de procesos internos, una plataforma avanzada de conocimiento del cliente, un mecanismo de autofinanciación tecnológica para facilitar el teletrabajo, y la tokenización de buenas prácticas sostenibles dentro de un programa de fidelización innovador.
La colaboración con TIS permitirá a Alianza Hotelera participar activamente en el desarrollo de contenidos del Hospitality Tech Forum, uno de los espacios más destacados del evento, que tendrá lugar en FIBES Sevilla del 22 al 24 de octubre de 2025. La agenda del foro incluirá casos reales de innovación tecnológica aplicada a la gestión hotelera, impacto de la inteligencia artificial, estrategias de eficiencia energética, así como nuevos modelos de colaboración en el ecosistema hotelero.
En línea con esta visión colaborativa, Alianza Hotelera también trabaja para tejer redes entre sus cadenas integrantes y los hoteles independientes que se suman al proyecto, con el objetivo de impulsar su visibilidad, competitividad y capacidad de adaptación. Esta apuesta conjunta busca poner en valor la diversidad y autenticidad de los alojamientos singulares, transformando esa energía en una voz común dentro del sector.
Fernando Gallardo, secretario del Consejo de la Alianza Hotelera, afirma que «nuestra industria hotelera, que es una industria de experiencias y emociones humanas, requiere de cada vez más talento. El que aportan las personas, con su inteligencia natural empática y entrópica. Y también el que aportan ahora las máquinas, los algoritmos de inteligencia artificial, pues detrás de las personas siempre hay procesos mecánicos que conviene automatizar. Es un desperdicio para el talento de nuestros equipos tener personas trabajando a diario en rutinas necesarias pero repetitivas hasta el aburrimiento. Queremos que el clima laboral en nuestros hoteles y cadenas aliadas sea jovial, entusiasta, celebrativo y positivo hasta la médula de sus propias emociones. De todo eso vamos a hablar en el panel sobre casos reales de IA generativa en el TIS Sevilla».
Silvia Avilés, directora de TIS, ha señalado que «Alianza Hotelera es un socio clave para conectar innovación, sostenibilidad y talento. Su enfoque integrador, tanto de grandes cadenas como de hoteles independientes, refuerza nuestra visión de un sector que se transforma desde la colaboración y el conocimiento compartido, respetando la diversidad de modelos de negocio y aportando valor a todo el ecosistema turístico».
Con esta alianza, TIS2025 consolida su papel como plataforma de referencia para la innovación turística, reuniendo a grandes cadenas, grupos hoteleros, alojamientos independientes, startups y proveedores tecnológicos. El evento reafirma así su compromiso con un modelo de turismo más innovador, resiliente y conectado con los desafíos reales del sector.
La sexta edición de Tourism Innovation Summit se celebrará del 22 al 24 de octubre en Sevilla y reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico con el objetivo de descubrir las tecnologías que están redefiniendo la forma en la que concebimos y gestionamos los viajes. Con el lema Innovation in motion, tourism reimagined, el evento combinará un congreso de alto nivel –el Tourism Innovation Global Summit, con más de 400 expertos internacionales– con una zona expositiva donde más de 200 firmas mostrarán soluciones tecnológicas de vanguardia. Entre ellas, destacan aplicaciones basadas en inteligencia artificial, analítica de datos, ciberseguridad, conectividad avanzada (como 5G), realidad aumentada y virtual, así como herramientas diseñadas para mejorar la sostenibilidad, la inclusión y la accesibilidad en el turismo del futuro.
Más noticias relacionadas aquí