Los informes sobre las cuentas de Turkish Airlines correspondientes a la primera mitad del año han sido presentados en la Bolsa de Valores de Estambul e indican que, en comparación con el mismo período de 2012, la aerolínea turca ha aumentado sus ingresos por ventas en un 23%, hasta alcanzar los 3.000 millones de euros.
El beneficio global neto de explotación ha mejorado un 192%, a 164 millones de euros respecto al primer semestre de 2012. El beneficio neto se ha reducido en un 29%, a 45 millones de euros, debido, principalmente, a las diferencias de conversión de moneda y el efecto fiscal.
Durante el primer semestre de 2013, Turkish Airlines ha transportado 22,4 millones de pasajeros, lo que significa un incremento del 26% del tráfico de pasajeros. Los índices ASK (Asiento por Kilometro Ofrecido) y PKT (Pasajeros Transportados por Kilometro) han aumentado un 21% y un 27% respectivamente, lo que supone un aumento de 3,4 puntos en el factor de ocupación de pasajeros hasta el 78,9%. De acuerdo con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en general, durante este período, la industria ha experimentado un crecimiento en términos de pasajeros (ASK y RPK fueron del 3,7%, 3,9% y 4,8% respectivamente).
En 2013 se han abierto 15 nuevas rutas internacionales y 5 nacionales. Con estas cifras, la aerolínea turca cuenta actualmente con un total de 196 conexiones internacionales, 238 destinos y 104 países. Su flota está formada por 232 aviones, de los cuales 182 son de fuselaje estrecho, 40 de fuselaje ancho, y 10 de cargo.
Actualmente la compañía vuela a seis destinos en nuestro país. A partir del próximo octubre, cada semana habrá 69 vuelos de Turkish Airlines destino Estambul y el resto del mundo (Madrid, 20; Barcelona, 21; Valencia, 7; Málaga, 7; Bilbao, 7; y Santiago de Compostela, 7). Además, tres aviones de cargo salen de Madrid a Estambul cada semana.