Verano con ocupación y precios al alza en las cadenas de la Alianza Hotelera
21-septiembre-2023
Los hoteles de la Alianza Hotelera alcanzan una ocupación media del 82% en julio y el 81% en agosto de 2023. Su previsión de ocupación para el mes de septiembre es del 83%.
Coolrooms Palacio de Atocha (Madrid)
La Alianza Hotelera ha dado a conocer los resultados obtenidos este verano y ha adelantado su previsión de ocupación para el mes de septiembre.
En opinión de Fernando Gallardo, secretario del Consejo de la Alianza Hotelera, “el año está siendo muy bueno en general. Y todo apunta a que las empresas hoteleras van a batir en 2023 el récord de 2019. Esta tendencia positiva nos lleva a pensar que, si bien puede haber algún altibajo momentáneo, a 5 o 10 años vista el turismo presentará aún mejores resultados y apuntalará, todavía con mejores mimbres la economía española”.
Ocupación y precios
Iberik Santo Domingo Plaza (Oviedo)
Las ocupaciones medias de la Alianza Hotelera certifican un 2023 vigoroso en pernoctaciones y en ingresos. Mientras la ocupación media se sitúa en torno al 80%, lo que significa una extraordinaria salud, los precios superan en una quinta parte los excelentes resultados de 2019.
Así, la ocupación media de julio fue del 82%; de junio, del 81%, y la previsión para septiembre es del 83%.
En términos de tarifas, los precios se mantuvieron firmes en comparación con el récord de 2019.
En julio subieron un 27%; en agosto, un 17%, y en septiembre, lo harán de media un 21%.
Estancia media
Room Mate Óscar (Madrid)
En cuanto a la estancia media en los hoteles de la Alianza durante el mes de julio fue de 3,33 noches y de 3,16 noches en agosto. Además, sus previsiones para el conjunto de 2023 apuntan a un prometedor promedio de 4,11 noches por estadía.
«Sí que en agosto se ha visto una ralentización en el consumo. No así en reservas, ni en pernoctaciones. Existen claros indicios de freno económico, especialmente motivado por la situación recesiva de algunos de nuestros mercados de origen. Pero ello no es señal de crisis, sino de un crecimiento relativamente menor al que se venía registrando de manera extraordinaria. En agosto, las estancias medias han descendido, pero muy ligeramente. De un modo poco significativo», apunta Fernando Gallardo.
Según el secretario del Consejo de la Alianza, «este brío económico ha logrado vencer la situación inflacionista de los meses precedentes y la fuerte subida de la factura energética. Los beneficios empresariales no han sido abultados por esta razón, pero permiten afrontar en los próximos meses y años las inversiones necesarias en modernización de la planta hotelera y los recursos imprescindibles para convertir el sector turístico en una industria tecnológica avanzada».
Y, por supuesto, «el brío evidenciado en las pernoctaciones demuestra que los imponderables meteorológicos, como vienen a subrayar las cuatro olas de calor en el sur de Europa, no han tenido ninguna repercusión desfavorable en las reservas. Ninguna de las cadenas que forman parte de la Alianza Hotelera ha visto cancelada una sola reserva este verano a causa del calor, característica habitual en los veranos peninsulares que han servido desde hace décadas como acicate del turismo veraniego», comenta Gallardo.
Previsión de futuro
Seda Club Hotel, Granada, de Hidden Away Hotels. Foto: Manolo Yllera
Para los miembros de la Alianza el turismo es la primera industria nacional y «lo va a seguir siendo durante décadas, aunque otros sectores económicos registren ascensos. La razón fundamental, más allá de las ganas de viajar, es que la industria hotelera y turística española se está fortaleciendo en tecnología avanzada. La tecnología constituye hoy, y lo hará en los próximos tiempos, el principal factor de crecimiento económico».
El turismo se irá convirtiendo año tras año en una industria «fundamentalmente tecnológica. Y para ello se precisan empresas de alta capitalización y competidores globales. Ese vector constituye el ADN de las 22 cadenas hoteleras que formaron hace tres años una sociedad mercantil: la Alianza Hotelera», concluye Gallardo.
La Alianza Hotelera formada por Alma Hoteles, B Bou Hoteles, BlueBay Hoteles, Castilla Termal, Cetina Hotels, Coolrooms Hotels, Fontecruz Hoteles, Grupo Pulitzer, Hidden Away Hotels, One Shot Hotels, Room Mate Hotels, Sommos Hoteles, Único Hotels, Anima Hotels, Tres Reyes, Iberik Hoteles, MIJ Hotels, AZZ Hoteles, Grupo Biblu, DeLuna Hotels y VP Hoteles.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare