Vuelven los Encuentros Hotusa abordando las claves económicas del mundo que viene
18-noviembre-2022
Más de 60 asistentes presenciaron la charla entre el presidente del Consejo Económico y Social del Gobierno de España, Antón Costas, y el catedrático de Economía y exconsejero Ejecutivo del BCE, José Manuel González-Páramo.
Antón Costas y José Manuel González-Páramo
Grupo Hotusa ha retomado Encuentros Hotusa, su ciclo de debates entre expertos, con un primer encuentro protagonizado por el presidente del Consejo Económico y Social del Gobierno de España, Antón Costas, y el catedrático de Economía, exconsejero ejecutivo del BCE y actual presidente de European DataWarehouse GmbH, José Manuel González-Páramo.
Más de 60 asistentes procedentes tanto del sector turístico como de los ámbitos empresarial y económico-financiero disfrutaron, en las instalaciones del Eurostars Grand Marina Hotel (cinco estrellas gran lujo), de la interesante charla que estas dos voces autorizadas mantuvieron acerca de cuáles son las claves económicas del mundo que viene.
El presidente de Grupo Hotusa, Amancio López Seijas, inauguró este primer debate contextualizando el origen del proyecto: “En un escenario tan complejo como el actual, se hace imperativo prestar atención a los retos económicos y las incertidumbres que enfrentamos y los dos protagonistas de nuestro debate de hoy son especialistas en esta materia. Ellos podrán, a buen seguro, ilustrarnos sobre en qué punto nos encontramos, hacia dónde nos dirigimos y cuáles son los principales factores que inciden en el presente y futuro inmediato de nuestra economía y nuestra sociedad”.
Antón Costas, inició el debate centrando sus intervenciones en el escenario global marcado por la guerra entre Ucrania y Rusia, la fuerte crisis de suministros que cuestiona el modelo energético, los peligros asociados al descontrolado crecimiento de la inflación o la amenaza de una posible nueva recesión.
Ambos expertos debatieron, asimismo, sobre si este nuevo escenario podría llevarnos a un mundo menos global y más local y aportaron su particular visión sobre por qué hay razones para el optimismo a pesar de que el mundo atraviesa un momento en el que en el horizonte se atisban más nubes que claros.
Para Costas, “la verdadera pandemia es la falta de optimismo en una sociedad democrática. De este conjunto de calamidades puede surgir una sociedad mejor y una economía más dinámica. Hay que verlo como una oportunidad para desperezarnos y salir de una situación de comodidad”.
El afterwork concluyó con un cóctel servido en las instalaciones del Eurostars Grand Marina Hotel .
Encuentros Hotusa
Encuentros Hotusa es una iniciativa concebida para compartir reflexiones y visiones acerca de temáticas que influyen en la economía y la sociedad. Ideada como un evento de carácter profesional, este foro nació de la voluntad de abrir un nuevo espacio de diálogo en la ciudad de Barcelona y se perfila como una cita imprescindible para fomentar las relaciones entre entidades y actores de diversos sectores turísticos, económicos y financieros.
Siempre apostando por abordar cuestiones de actualidad e interés desde el prisma y la óptica de opiniones autorizadas, los anteriores Encuentros contaron con la participación de conferenciantes de máximo nivel. Así, entre otros, han protagonizado dichos debates las parejas formadas por Jordi Hereu y Ramón Adell; Felip Puig y Jordi William Carnes; Manuel Pimentel y Ángel Simón; José María Gay de Liébana y Leopoldo Abadía; Santi Vila y Màrius Carol, o Álvaro Nadal y Josep Piqué.
La próxima edición de Encuentros Hotusa tendrá lugar el próximo mes de enero de 2023.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare