Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Otros temas

    La UE pone el foco en los paquetes de viajes para concienciar sobre los derechos de los consumidores

    Francisco Fonseca, jefe de la Representación de la Comisión Europea en España, ha lanzado hoy la campaña #yourEUright, que nace con el objetivo de empoderar e informar a los consumidores para que puedan defender correctamente sus derechos en caso de irregularidades o problemas. El primer evento de la campaña, denominado Turistas de Pleno Derecho, ha puesto su foco en los derechos de los turistas, especialmente en aquellos relacionados con los paquetes vacacionales.

    Así, cada vez más turistas están optando por contratar paquetes vacacionales o por adquirir servicios de viaje vinculados, debido a que actualmente tienen a su disposición numerosas herramientas on line que permiten combinar diferentes elementos de un viaje. Por eso, la Unión Europea aprobó en 2015 la Directiva sobre Viajes Combinados, una regulación que asegura la protección del turista. Sin embargo, todavía existe mucho desconocimiento al respecto, por lo que la Unión Europea ha querido aprovechar el lanzamiento de la campaña #yourEUright para concienciar a todos los consumidores sobre sus derechos.

    Tal y como ha explicado Francisco Fonseca, “para la Comisión Europea, los derechos europeos de los consumidores son una forma tangible de ejercer nuestros derechos como ciudadanos europeos. Un consumidor informado es un consumidor protegido y, por ello, hemos puesto en marcha esta campaña, que nace con el objetivo principal de concienciarles sobre sus derechos y animarlos a reclamar cuando sea necesario. Ahora que llega el verano, es primordial que todos sepan que, al contratar un paquete vacacional, estarán perfectamente protegidos en caso de que se incumpla el contrato, se produzca alguna cancelación o incluso quiebre la empresa organizadora del viaje”.

    Además, durante el evento, se celebró la mesa redonda No hay turismo sin turista, que contó con la participación de Francisco Fonseca, de Nelson Castro, director general de Consumo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y de Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La mesa estuvo moderada por el creador de contenido Enrique Garde (más conocido como Enrique Alex), y en ella los ponentes analizaron el rol del turismo en nuestra sociedad y la importancia de proteger a los turistas para defender su derecho a disfrutar de sus vacaciones y salvaguardar el turismo.

    Una Directiva centrada en proteger al turista

    La nueva Directiva europea se aprobó para actualizar la protección al turista ante el surgimiento de nuevos modelos de negocio, que fueron prosperando gracias a las posibilidades que ofrece el uso de Internet. Así, la normativa que sacó la Unión Europea ofrece una total protección en los paquetes vacacionales, y una protección parcial para los servicios de viajes vinculados.

    De esta manera, a través de esta normativa, los consumidores pueden cancelar el contrato sin ninguna penalización cuando se den circunstancias extraordinarias que afecten al viaje. Igualmente, si alguno de los servicios no correspondiese con lo inicialmente contratado, el turista tiene derecho a que se le ofrezca una alternativa de calidad equivalente o superior o, incluso, a una indemnización. De la misma manera, el incremento del precio estaría limitado a un 8% del coste inicial, y solo bajo condiciones muy concretas. Si, por ejemplo, la empresa organizadora del viaje quebrase, el turista podría recuperar su dinero y ser repatriado con todos los gastos cubiertos.

    En palabras de Nelson Castro, director general de Consumo, “no debemos olvidar que los turistas son también consumidores y, por ello, es importante que sean conscientes de sus derechos para que puedan defenderlos apropiadamente. Además, la llegada de las nuevas tecnologías ha modificado también la forma en la que contratan sus vacaciones, por lo que este tipo de normativas nos ayuda proteger a los turistas y, por ende, a defender el turismo”.

    Por su parte, Enrique García, portavoz de la OCU, ha destacado que “es nuestra responsabilidad ofrecer nuestro apoyo a los consumidores y ayudarles en la defensa de sus derechos, ya que es algo totalmente legítimo. Campañas como la de #yourEUright nos dan la posibilidad de ayudar a los ciudadanos a entender mejor sus derechos y, por tanto, a que estén más empoderados a la hora de realizar las reclamaciones necesarias para salvaguardarlos”.

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.