
Feria de Valladolid abre las puertas de Intur Viajeros, un certamen que reúne las heterogéneas propuestas que destinos y empresas desarrollan en torno al turismo de interior. Este año se cumplen 28 ediciones del certamen pionero en la promoción del turismo de interior, que ocupa una superficie de 11.000 metros cuadrados y en el que participan en torno a un millar de expositores.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, inaugura Intur Viajeros y Arpa Turismo Cultural, ferias que por segundo año consecutivo se celebran simultáneamente, enriqueciendo así la oferta para visitantes y profesionales.
En Intur Viajeros están representadas 16 comunidades autónomas españolas, 18 diputaciones provinciales, más de 150 ayuntamientos, empresas, colectivos profesionales, centros de investigación y una amplia presencia de Portugal, con Leiria como destino invitado, junto a territorios de todo el país, desde Porto e Norte hasta el Algarve.
Precisamente en Portugal comienza el recorrido por Intur Viajeros, con opciones para descubrir Lisboa, Alentejo, Tras-os-Montes, Alto Tamega, Región Centro, Barcelos, Vila Real, Oliveira, Tejo, etc.
La participación gallega está encabezada por la Axencia de Turismo de Galicia, el Instituto Orensano de Desarrollo Económico (Inorde), Rías Baixas, la mancomunidad de Concellos de A Mariña Lucense, que agrupa a 16 municipios, y la Universidad de Vigo, que presenta un proyecto de recuperación turística, además de un espacio gastronómico donde los productos gallegos son protagonistas.
El Principado de Asturias regresa a Intur Viajeros y, de nuevo asisten, los ayuntamientos de Aller y Langreo, el turismo minero de la mano de Hunosa, o la empresa TripStop, una aplicación para realizar reservas de campings. Además, en el área de la Asociación de Fiestas y Recreaciones Históricas se divulga el reclutamiento que el marino Pedro Menéndez realizó en Avilés en el siglo XVI.
Turismo de Cantabria también está en Intur Viajeros, así como el Ayuntamiento de Piélagos y la Asociación de Desarrollo Territorial Campoo Los Valles, un territorio del que forman parte 16 municipios.
Vitoria-Gasteiz, Guipúzcoa y Bilbao Bizkaia conforman la oferta turística del País Vasco en Intur Viajeros, donde están La Rioja y Navarra, que además de la presencia institucional del territorial cuenta con la participación de la empresa TurisOnRoad.
El Gobierno de Aragón y la Diputación de Huesca son otras dos citas “clásicas” en Intur, mientras que la Diputación de Valencia se estrena en Intur Viajeros promocionando destinos de interior, al igual que Oropesa del Mar y el patronato de Turismo Costa Blanca.
El Instituto de Turismo de la Región de Murcia, por su parte, muestra en Intur Viajeros su catálogo de propuestas culturales, gastronómicas y de naturaleza; al igual que Andalucía, comunidad de la que también procede la empresa malagueña Aloratour, que tiene en su catálogo, entre otras actividades, el recorrido por el Caminito del Rey.
Desde el otro lado del Estrecho llegan a Intur Viajeros Ceuta y Melilla, dos ciudades autónomas que ponen el foco en elementos como la arquitectura, la huella de las culturas cristiana, musulmana, hebrea e hindú, el modernismo, etc.
La participación canaria incluye tanto representación institucional como empresarial, con el Patronato de Turismo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Icod de los Vinos y las compañías Lopesan Hotels y Cicar Canary Islands Car.
Otra de las incorporaciones en Intur Viajeros 2025 es la empresa albaceteña Proarte, especializada en señalización, equipamiento y mobiliario sostenibles para entornos naturales y urbanos y soluciones tecnológicas para el turismo.
La Comunidad extremeña se presenta en Intur Viajeros con Extremadura Turismo, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Talayuela, un municipio que se posiciona como un destino para la práctica del golf.
El recorrido nacional por Intur Viajeros 2025 continúa en Turismo de la Comunidad de Madrid y en Alcalá de Henares, la ciudad Patrimonio de la Humanidad que se estrena en esta edición. La Unesco valoró para esa declaración hechos como ser la primera ciudad diseñada y construida como sede de una universidad, su condición de primer modelo de Ciudad de Dios en la Tierra y su aporte al desarrollo intelectual de la humanidad, en especial los avances lingüísticos y en la definición del idioma español, especialmente a través de Miguel de Cervantes y El Quijote.
Y, finalmente, el gran despliegue de Castilla y León como referencia del turismo de interior. En Intur Viajeros están presentes la Junta de Castilla y León, los patronatos de turismo de las nueve provincias, el de la comarca de El Bierzo, la mancomunidad Raíces de Castilla, integrada por Oña, Frías y Poza de la Sal; la Federación de Centros de Iniciativas Turísticas, la asociación cultural La Tanguilla, el turismo accesible con Impulsa Igualdad; Ampudia, las fundaciones Santa María la Real del Patrimonio Histórico y el Centro Nacional del Vidrio; Alaejos, Cogeces del Monte, La Santa Espina, Mojados, San Cebrián de Mazote, Tiedra, Torrelobatón, Villagarcía de Campos, Wamba, Fresno el Viejo y la Asociación de Desarrollo Rural ADRI Tierra de Campos y Norte de Valladolid.
La agenda de Intur Viajeros ofrece también a los visitantes un catálogo de actividades para descubrir esos territorios a través de los sentidos, con catas, degustaciones, talleres, juegos, teatralizaciones o presentaciones y actuaciones musicales.
Intur Viajeros es el escenario en el que la Fundación Forum Natura hará entrega este viernes de la primera edición de los premios Tourism4Nature con los que reconoce el compromiso de municipios, empresas y otros actores sector turístico con la conservación de la naturaleza, el desarrollo de modelos de gestión sostenible, la protección ambiental y el impacto positivo en los territorios.
Como explica su impulsor, Arturo Crosby, “en un panorama turístico donde los reconocimientos suelen centrarse en la innovación tecnológica, la calidad del servicio o el impacto económico, hay un vacío sorprendente: muy pocos premios ponen en el centro a la naturaleza. Por eso, estos galardones destacan por algo fundamental: son los únicos premios –con seguridad en el ámbito nacional y posiblemente únicos también a nivel internacional– que reconocen a las empresas, municipios y proyectos turísticos que trabajan no solo en la naturaleza, sino para la naturaleza, donde conviven las personas”.
Intur mantiene, un año más, acuerdos de colaboración con las principales organizaciones profesionales del sector turísticos. En concreto con entidades como Avasa, Dit Gestión, la Asociación Española de Profesionales del Turismo, el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES), la Asociación Española de Turismo Activo y Ecoturismo (ANETAE), las asociaciones de agencias de viajes de Castilla y León y Valladolid, Hosteltur, Caribbean News, entre otras.
La Federación de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) celebra una mesa redonda en el marco de Intur, el viernes a las 12.00 horas, en la que se hablará sobre turismo, comunicación, big data y turismo rural. La presidenta de FEPET, Karmen Garrido, moderará el coloquio en el que intervendrán Ignacio Ruiz Guerra, profesor de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM); Carmen Mínguez, profesora de la UCM especializada en turismo, patrimonio y desarrollo; y Jerónimo López, alcalde de la localidad de Cenicientos, con amplia experiencia en gestión local, planificación y gestión de destinos turísticos.
Intur está reconocida como feria internacional completa por el Ministerio de Economía y, además, forma parte de la Unión Internacional de Ferias (UFI). Ambas calificaciones confirman a Intur como un referente para el sector del turismo de interior, avalado por su trayectoria, resultados, implicación y apoyo de los colectivos profesionales del turismo. La etiqueta “evento internacional aprobado por la UFI” es un sello de autoridad global para exposiciones de alta calidad, sometidas a auditorías periódicas según los estándares internacionales de la asociación, que está implantada en 84 países.
Más noticias relacionadas con Intur aquí