Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Empresas turísticas

    Dinópolis inaugura su nueva zona temática Tierra Magna

    Inauguracion Tierra Magna nueva zona tematica de Dinopolis TeruelDinópolis ha inaugurado ayer una nueva zona denominada Tierra Magna, un nuevo espacio que permitirá a los visitantes del parque paleontológico turolense pasear entre dinosaurios, y admirar con sus propios ojos las grandes dimensiones del dinosaurio más grande de Europa definido hasta la fecha, Turiasaurus riodevensis, con 30 metros de longitud y entre 30-40 toneladas de peso, un extraordinario saurópodo conocido como ‘El Gigante Europeo’, que habitó hace unos 145 millones de años en la provincia de Teruel.

    Además de este espectacular corpóreo de Turiasaurus, se puede admirar un replicado en bronce de todos los huesos de una de las patas delanteras de este gran gigante. La escultura, con unas dimensiones de 3,5 metros de altura, está colocada sobre una de las rocas de arenisca que caracterizan los yacimientos con dinosaurios de Riodeva. En uno de ellos, en el yacimiento Barrihonda-El Humero, fue donde en el año 2003 el equipo de investigadores de la Fundación Dinópolis (FCPTD) halló los fósiles del gigante europeo.

    Pero el recorrido por esta nueva zona no termina aquí, puesto que en Tierra Magna los visitantes al parque podrán disfrutar del corpóreo de un Allosaurus; aunque, por el momento, no se puede confirmar con certeza que el género Allosaurus haya estado presente en el Jurásico Superior de Teruel, sí que se han atribuido dientes y huellas de terópodos hallados en la provincia a los allosáuridos. Estos dinosaurios carnívoros pudieron rondar entre los siete y diez metros de longitud, poseían un cráneo provisto de dientes aserrados y se caracterizaban por poseer unas bajas crestas irregulares sobre los ojos.

    En esta área de más de 3.000 metros cuadrados, se irán incorporando gradualmente todos aquellos dinosaurios protagonistas de los hallazgos realizados por el equipo de la FCPTD y que han sido publicados en las más prestigiosas revistas de investigación paleontológica, situando a la provincia de Teruel en las primeras posiciones en el ámbito científico internacional. Dinosaurios únicos en el mundo, que los apasionados a la paleontología, y en particular a estos colosales animales extintos, podrán disfrutar únicamente en Dinópolis Teruel.

    Esa es la base de esta novedad que Dinópolis incorpora de cara al comienzo de su temporada estival, ya que ‘el nombre y apellido’ de esta  nueva zona dice mucho de lo que los visitantes al parque paleontológico turolense se van a encontrar tras cruzar las puertas de Tierra Magna. Bajo este nombre se quiere transmitir el significado de algo grandioso, importante, magnífico y extraordinario, como lo es la tierra de Teruel en cuestión de dinosaurios. Al mismo tiempo, es un nombre que transmite fuerza, y que sobre todo, define muy bien la grandeza de la provincia de Teruel, con extraordinarios descubrimientos de dinosaurios excepcionales y únicos en el mundo.

    Por último, reseñar que la inversión de esta nueva zona ha ascendido a un total de 255.000 euros, financiados a través del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) y ejecutadas por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF).

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.