Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Informes y estudios

    El viajero LGTBIQ+ friendly español destaca Italia como el país con mejor imagen a nivel internacional

    Según el informe del viajero LGTBIQ+ friendly de Travellyze, los destinos del sur de Europa cubren los primeros puestos del ranking de imagen.

    Travellyze, la herramienta de business intelligence de Hopscotch Tourism, ha lanzado de la mano de Queer Destinations su primer informe sobre el viajero LGTBIQ+ friendly español. Este estudio ha extraído datos de entre 2.500 y 3.000 encuestados españoles, centrándose en aquellos perfiles que aseguran dar una importancia capital al aspecto LGTBIQ+ a la hora de plantear sus viajes.

    Según el informe, los países del sur de Europa presiden el ranking de imagen del viajero español. Italia se sitúa como el destino internacional mejor valorado por el consumidor LGTBIQ+ friendly español; esto contrasta con el actual clima de inestabilidad que sufre el colectivo en el país. Portugal, Grecia y Francia completan el top 4, confirmando que el sur de Europa se consolida como una región especialmente atractiva para este perfil de turista nacional.

    María Sánchez, directora general de Hopscotch Tourism Spain y miembro del Queer Destinations Advisory Board, destaca el papel clave del viajero LGTBIQ+ en la transformación del sector turístico: “Se trata de un perfil cada vez más relevante, tanto por su capacidad de generar impacto económico como por su contribución a visibilizar y fomentar una cultura de inclusión en los destinos. El viajero LGTBIQ+ no solo busca experiencias auténticas y seguras, sino que también impulsa una evolución en la forma en que los destinos se comunican y se comprometen con la diversidad”.

    Por otro lado, Sánchez ha señalado la importancia de diferenciar entre los datos turísticos y la realidad social que enfrenta la comunidad en cada país: «Es fundamental distinguir entre la experiencia del turista y la vida cotidiana de las personas LGTBIQ+ que residen en estos destinos, donde a menudo persisten retos importantes en materia de derechos y visibilidad. Un entorno puede parecer inclusivo para el visitante, pero no necesariamente lo es para quienes viven allí».

    Por su parte, Edgar Weggelaar, CEO de Queer Destinations, destaca que, «desde Queer Destinations, celebramos la oportunidad de realizar investigaciones y estudios que hace años que necesitábamos para conocer y atajar los retos y necesidades de la comunidad LGTBIQ+ en el turismo. Hablamos de un colectivo y segmento que sigue encarando ciertos desafíos, pero cuya importancia para el sector está más que demostrada y la influencia de su visibilidad y participación ayuda a transformar sociedades al completo. Proteger y celebrar la diversidad nos enriquece a todas las partes implicadas».

    Un viajero mayoritariamente femenino

    El informe de Travellyze destaca que el viajero LGTBIQ+ friendly se autodenomina mayoritariamente del género femenino con un 60 % frente al género masculino 39,67 %. Este resultado puede interpretarse como una mayor atención, por parte de las mujeres, a que el destino refleje los valores del colectivo y promueva entornos inclusivos.

    Desde el punto de vista demográfico, el estudio revela que la mayoría de los viajeros LGTBIQ+ no tienen hijos (48,48 %), lo que representa casi la mitad de los encuestados. Esta proporción es considerablemente superior a la de quienes tienen un hijo (28,93 %), dos o más. La ausencia de hijos parece traducirse en una mayor libertad para elegir destinos que estén alineados con los valores e intereses personales.

    Medios de inspiración y factores esenciales

    Los datos reflejan que, en términos de comunicación, el entorno cercano –familia, amistades (69,42 %)– junto con medios tradicionales como los programas de televisión (34,16 %), el cine (25,07 %) y las revistas impresas (19,56 %), siguen marcando tendencia a la hora de inspirarse para elegir un viaje. En el ámbito digital, Instagram (42,7 %) lidera entre las redes sociales, seguida de YouTube (33,88% ), TikTok (27,55 %) y Facebook (21,76 %), lo que confirma que las imágenes visualmente atractivas y las experiencias compartidas en tiempo real generan un fuerte impacto e inspiran confianza.

    Por otro lado, los motores de búsqueda (41,32 %), los sitios de reseñas (40,77 %) y las recomendaciones de agencias de viaje (35,54 %) ocupan un lugar destacado en el top 5, consolidándose como herramientas clave en el proceso de decisión del viajero. La combinación de estos elementos constituye el ecosistema inspiracional por excelencia para el turista LGTBIQ+ friendly.

    Los factores esenciales que propician que un viajero LGTBIQ+ elija un destino u otro, son en primer lugar las normas de salud e higiene (87,89 %) y los estándares de seguridad (86,16 %). La seguridad, por tanto, supone factor importante a la hora de elegir qué lugar visitar. Esto refleja una preocupación por la seguridad personal, sanitaria y climatológica durante el viaje. Además, más allá de los riesgos globales, la seguridad entendida como aceptación LGTBIQ+ (100 %) y supone un aspecto crucial del turismo para la comunidad LGTBIQ+.

    El gasto en viajes se mantiene estable

    En cuanto al presupuesto, la mayoría de los viajeros LGTBIQ+ friendly españoles destinan una media de entre 2.000 € y 3.000 € al gasto en destino (34,19 %), y prevé mantener un nivel de gasto similar al del año anterior en sus viajes de 2025 (45,73 %). Estos datos reflejan una disposición general a invertir una parte significativa de los ingresos en experiencias turísticas, así como una tendencia de gasto estable dentro del segmento.

    En relación con los principales motivos para elegir un destino, destaca en primer lugar, la posibilidad de visitar lugares únicos (76,18 %), seguida por las experiencias culturales (71,59 %) y las gastronómicas (70,83 %). Un dato destacable del informe es la incorporación de los alojamientos con todo incluido al top 5 de preferencias. Esta modalidad gana popularidad por la comodidad que ofrece, permitiendo al viajero despreocuparse de la logística diaria y centrarse plenamente en disfrutar del destino.

    El análisis de los datos de Travellyze revela que el viajero LGBTQ+ friendly español no solo busca destinos acogedores, sino que se caracteriza por ser informado, exigente y guiado por valores sólidos. Comprender sus preferencias y necesidades no solo permite adaptar mejor la oferta turística, sino que también abre la puerta a la construcción de un modelo de turismo más ético, diverso e inclusivo a escala global. Este perfil de viajero impulsa una transformación que trasciende lo comercial, y que posiciona al turismo como una herramienta clave para el cambio social y la visibilidad.

    Más noticias relacionadas con Travellyze aquí

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.