Ayer lunes, la cocina del Mercer Restaurant Jean Luc Figueras tuvo un invitado especial. El mejor cocinero del mundo, Joan Roca, cocinó junto a Jean Luc Figueras, chef ejecutivo del Mercer Hotel Barcelona, inaugurando así el ciclo de Cenas Solidarias a Cuatro Manos. Un menú de auténtico lujo elaborado por dos verdaderos maestros de los fogones.
Joan Roca y Jean Luc Figueras trabajaron mano a mano para servir a 24 privilegiados comensales en una cena absolutamente exclusiva. El menú, a base de 10 platos, costó 120 euros por persona, de los cuales, el 10% será donado al proyecto Cocina Conciencia de la Fundación Raíces, que lucha para la integración laboral de jóvenes de entre 16 y 25 años, sin referentes familiares y que atraviesan graves dificultades de integración social.
La primera noche de las Cenas Solidarias a Cuatro Manos fue un auténtico éxito. Las Cenas Solidarias a Cuatro Manos del Mercer Restaurant Jean Luc Figueras nacen con el objetivo de aunar gastronomía y excelencia culinaria, de ofrecer a los clientes del afamado establecimiento la posibilidad de probar platos y especialidades de otros chefs armonizados con la cocina de Jean Luc Figueras. Asimismo, y no de menor importancia, su vertiente solidaria aporta ese granito de arena para colaborar con asociaciones y entidades que ayudan a los más desfavorecidos.
El ciclo de Cenas Solidarias a Cuatro Manos en el Mercer Restaurant Jean Luc Figueras continuará los próximos meses con otras citas de lujo para las que se contará con la presencia y colaboración de chefs de la talla de Dani García o Ricardo Sanz.
Cocina Conciencia es una iniciativa para incorporar social y laboralmente a través del sector de la restauración a jóvenes españoles e inmigrantes sin referentes adultos y en situación de vulnerabilidad. Chefs con enorme cualidad humana se vinculan a los chavales, les enseñan el oficio, les garantizan un contrato laboral y les ofrecen una oportunidad de vida. Una veintena de restaurantes y cocineros como Andoni Luis Aduriz, Ramón Freixa, Paco Pérez, Quique Dacosta o Albert Adrià están implicados. Más de 30 jóvenes están hoy trabajando con ellos y cerca de 60 esperan su oportunidad. Tras este proyecto está la Fundación Raíces, entidad que atiende a niños y jóvenes en desventaja social y que ha sido reconocida, entre otros, con el Premio Nacho de la Mata del Consejo General de la Abogacía Española por su defensa de los derechos de la infancia.