Los aeropuertos de la red de Aena han registrado 195,9 millones de pasajeros en 2014, con un crecimiento del 4,5% con respecto al año anterior. Además de estos resultados, las estadísticas a cierre de diciembre muestran también un crecimiento continuado desde hace más de un año, con incrementos consecutivos durante los últimos 14 meses.
De la cifra total de pasajeros comerciales, más de 136,4 millones fueron pasajeros de vuelos internacionales, lo que significa un record histórico con un aumento del 5,7% frente a 2013, y más de 58,5 millones de pasajeros de vuelos nacionales, un 2% más que en el año anterior.
A los datos en España habría que sumar los registrados por el Aeropuerto de Londres-Luton, gestionado por Aena desde noviembre de 2013, que en 2014 superó la cifra de 10,5 millones de pasajeros, con un crecimiento del 8,1% frente a 2013, y que bate su propio récord alcanzado en 2008 con 10,2 millones de pasajeros. Así, en total, el pasado año pasaron por los aeropuertos gestionados por Aena más de 206 millones de pasajeros.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue la instalación que registró el mayor tráfico de pasajeros de la red, con 41.833.374 viajeros, un 5,3% más que en 2013, sumando así 11 meses consecutivos de crecimiento.
Récords históricos en tráfico de pasajeros
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat es el segundo de la red y logra en 2014 su récord absoluto en número de pasajeros con 37.559.044, un 6,7% más que en 2013.
Asimismo, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol supera los datos registrados en 2007 y llega hasta los 13.749.134 millones de pasajeros, lo que significa un 6,4% más.
Alicante-Elche supera por primera en la historia la barrera de los 10 millones de pasajeros con 10.065.873, un 4,4% más que en el año 2013.
En los aeropuertos canarios, el Aeropuerto de Tenerife Sur supera los datos logrados en 2001 con 9.176.274 pasajeros estableciendo así su nuevo récord y un 5,5% más que en 2013. Y el de Lanzarote también logra superarlo al alcanzar 5.883.039 pasajeros que supone un crecimiento del 10,3% con respecto al año anterior.
En Baleares, el Aeropuerto de Ibiza alcanza su récord histórico y llega hasta los 6.211.882 pasajeros en 2014, lo que se traduce en un aumento del 8,5%. En el caso del Aeropuerto de Palma de Mallorca, éste supera por segunda vez en su historia los 23 millones de pasajeros en un año con 23.115.499 (+1,5%). La primera vez lo logró en 2007.
Operaciones y carga en 2014
Por lo que a número de operaciones se refiere, en 2014 se efectuaron más de 1.830.000 movimientos de aeronaves, un 2,3% más que en 2013.
El tráfico de carga superó en la red de aeropuertos de Aena, las 685.209 toneladas, un 7,2% más que en 2013.