Los viajes de naturaleza acortan distancias frente a los de sol y playa entre los españoles
26-octubre-2023
Seis de cada diez aficionados a la naturaleza prefieren quedarse en España para este tipo de escapadas, y nueve de cada diez de los que tienen hijos realizan estos viajes en familia, según una encuesta de Evaneos.
Rear view of family with two small children holding hands in winter nature, walking in the snow.
Son muchos los aficionados a viajar que están preparando ya sus escapadas para el puente de diciembre o las vacaciones de Navidad. Con el objetivo de prever las tendencias que marcarán el turismo en esta última parte del año, la plataforma de viajes a medida Evaneos ha realizado una encuesta sobre las preferencias de viaje de los españoles en la que han participado 1.000 personas. De ella se desprende que, de cara a su próxima experiencia viajera, más de la mitad tiene previsto visitar una ciudad europea, un 21% se decantaría por un destino exótico y un 15% por un destino de naturaleza. Pero más allá de los viajes de invierno, la tendencia general apunta al aumento indiscutible de la afición por el turismo de naturaleza y aventura.
Según esta consulta, uno de cada tres españoles (33%) afirma que sus escapadas favoritas son las de montaña, bosques y parques naturales, un porcentaje que casi iguala ya a los tradicionales destinos de playa y costa, que siguen encabezando la lista de preferencias, con un 34%. De hecho, seis de cada diez españoles (63%) realiza viajes de naturaleza o aventura varias veces al año.
“Las reservas de nuestra plataforma nos indican que los espacios naturales cada vez atraen más a los españoles, y que los viajes de naturaleza y aventura están compitiendo con fuerza con el turismo de sol y playa. Además, observamos que el turista español acostumbra a planificar sus viajes con mayor antelación que otros europeos, y que cada vez tiene más en cuenta que sean sostenibles y respetuosos con el destino. En este sentido, según nuestra encuesta, la mayoría de los españoles cree que el turismo de naturaleza es más sostenible que otras opciones de viaje y que contribuye a la conservación de los espacios naturales”, explica Viola Migliori, country manager Southern Europe en Evaneos.
El turismo de naturaleza, mejor dentro de España
Seis de cada diez encuestados aficionados a la naturaleza prefieren quedarse en España, mientras que el 30% elige cruzar fronteras en busca de estas experiencias. Dentro de las actividades, el senderismo y la escalada son, de lejos, las que tienen más adeptos (las eligen más de la mitad de los aficionados a este tipo de escapadas), seguidos ir de camping o glamping (27%) y montar en bicicleta (25%). Asimismo, están ganando seguidores otras actividades menos tradicionales, como los safaris (20%), el canotaje o kayak (20%) y otras actividades más espirituales, como los retiros de meditación y yoga (12%).
Una tendencia que se mantiene es la preferencia de los españoles de viajar en familia. El 91% de los consultados con hijos afirma que realizan en familia las escapadas de naturaleza. Además, un 28% asegura que tener hijos ha sido un impulso para organizar este tipo de viajes. Asimismo, frente a otros países, en los que crecen los viajeros solitarios, en España más de la mitad de los encuestados por Evaneos rechazan el hecho de viajar solos.
Entre las razones por las que algunos no se decantan por los viajes de naturaleza, destaca que, para la mitad de los consultados, existe una percepción de que son caros (49%), mientras que un 39% se lamenta de la falta de días disponibles y/o de la flexibilidad para escoger las fechas de sus vacaciones.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare