Consulte nuestras revistas Online

  • REVISTA GRAN HOTEL PREMIOS ROCA
  • Cadenas

    Meliá llegará en 2015 a los 42.000 empleados

    GranMeliaFenix-TeaTimeByJDeLasMuelas

    Gran Meliá Fénix (Madrid)

    El presidente de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha presidido hoy la Junta General de Accionistas de la compañía, en la que se han aprobado las cuentas correspondientes a 2014 y se ha acordado distribuir un dividendo de 0,03€ por acción. Escarrer hizo un satisfactorio balance del último Plan Estratégico, finalizado en 2014, que permitió a Meliá crecer con 100 hoteles, en su mayoría internacionales, mientras se fortalecía en España, y señaló la gran apuesta del grupo por la internacionalización, la digitalización, y el talento, como claves de su liderazgo futuro y de una mayor fortaleza de la cuenta de resultados. Además, resaltó que durante este año la compañía llegará a los 42.000 empleados.

    Para Gabriel Escarrer, el modelo de negocio diversificado de Meliá, basado en un sólido sistema de gestión y un alto grado de internacionalización, han sido las claves de la más que satisfactoria evolución experimentada por la compañía durante el último trienio estratégico (2012-2014). Como principales palancas de este modelo, el presidente de Meliá citó la presencia del grupo en 40 países y, muy especialmente, la consolidación en mercados como Asia-Pacífico,que calificó de prioritario, Medio Oriente o Estados Unidos.

    Igualmente importantes son, según sus palabras, las marcas hoteleras del grupo, como los casos de Meliá o Gran Meliá, que han sabido renovarse, creando el segmento de los resorts urbanos, o innovadoras y competitivas marcas como ME by Meliá o Innside by Meliá, que crecen de manera exponencial en las principales capitales y destinos del mundo, revolucionando el segmento lifestyle y el concepto de hotelería de ciudad.

    Especial énfasis puso el presidente de Meliá al explicar la transformación de su marca más veterana en hotelería vacacional, Sol Hotels & Resorts, que se reinventa con conceptos frescos y dirigidos a los distintos segmentos de clientes de vacaciones que, cada vez más viajan y eligen sus vacaciones de una manera diferente y personalizada. El modelo de gestión del grupo se completa, según Escarrer, con dos componentes esenciales, por una parte, su fortaleza comercial, sustentada en una extensa red internacional, una estrategia digital en constante evolución, y un eficaz canal de ventas directo, melia.com, que hoy representa más del 37% de las ventas centralizadas de la compañía, y por otra, una gestión global e integral del talento, pues atraer a los mejores profesionales para un desarrollo internacional resulta clave para sustentar una fuerte expansión.

    Resultados 2014

    Durante el año 2014, Meliá registró mejoras importantes en el beneficio neto, (+98%), los ingresos (+7%) y el Ebitda, (+12%), cumpliendo además el hito de registrar 16 trimestres consecutivos con crecimiento del RevPAR, el ingreso medio por habitación. En el aspecto financiero, Meliá cumplió también los objetivos marcados y redujo su deuda en 200 millones de euros, mejorando el resultado financiero neto en 124 millones.

    La confianza de los mercados quedó una vez más patente en la excelente evolución de la cotización de Meliá, que mejoró en un 127,5 en el conjunto del trienio estratégico. Para Gabriel Escarrer, el hecho de que Meliá sea uno de los valores más atractivos del mercado se justifica en la saludable evolución y diversificación del negocio de la compañía, su alto potencial de crecimiento, y las buenas perspectivas de un sector que crecerá a razón de un 5% anual hasta el año 2020.

    Un nuevo plan estratégico 2016-2018

    El presidente de Meliá no quiso finalizar su discurso sin referirse al futuro del grupo, que en los próximos tres años estará gobernado por un nuevo Plan Estratégico. Tras los logros consolidados en los últimos años, y conscientes de los retos que el cambiante entorno internacional, las prioridades estratégicas del grupo hotelero hasta 2018 pasarán por impulsar el crecimiento del segmento resorts (vacacional) y de resorts urbanos en las principales ciudades del mundo; seguir potenciando su poderoso portafolio de marcas, productos y servicios innovadores; avanzar en la mejora continuada de la rentabilidad y la cuenta de resultados; consolidar la visión estratégica de ingresos y aportación de valor; construir una organización más competitiva y basada en el talento; e incrementar la reputación y el reconocimiento internacional de la compañía.

    Gabriel Escarrer se mostró orgulloso de que Meliá haya revalidado, por tercer año consecutivo, su liderazgo como empresa con mejor reputación dentro del sector turístico, y expuso cómo, a punto de cumplir 60 años, la compañía que él mismo fundara en el año 1956, se encuentra en su mejor momento, y afronta el próximo Plan Estratégico desde una posición de privilegio, conseguida por el esfuerzo y enfoque de un equipo competente y cohesionado. Como siempre he dicho, insistió, «los éxitos, al igual que los honores, no se conceden por azar, sino que hay que ganárselos con visión, constancia y esfuerzo». Por ello, atribuyó el actual liderazgo de Meliá a «la visión, fortalezas y valores aquilatados por el grupo a lo largo de seis décadas”.

    El presidente de Meliá Hotels International no quiso finalizar su intervención sin mencionar otro importante aniversario: el de los 25 años de Meliá en Cuba, un momento que Escarrer aprovechó para recordar a sus accionistas el compromiso de Meliá con el país caribeño, que atraviesa un momento clave para su futuro, con una incipiente normalización de relaciones con los Estados Unidos. «Puedo asegurarles que Meliá seguirá firmemente comprometida con este país, que tan merecidamente lleva el nombre de ‘La perla del 
Caribe», en la prometedora etapa que ya se vislumbra, y ello redundará sin duda en una aún mayor presencia en Cuba y una mayor contribución a su turismo, así como una mejora de nuestra cuenta de resultados».

    REVISTA GRAN HOTEL TURISMO
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.