El sector turístico es uno de los más importantes en España y también uno de los más digitalizados, y es que el posicionamiento estratégico de estas empresas a través del SEO es esencial para poder llegar a todos los públicos, ya no solo al que conoce el destino y quiere las mejores ofertas sino también para aquellos indecisos que están en busca de nuevos destinos para explorar.
Según datos de Redegal, compañía full digital de alcance global, reforzar las estrategia de SEO local posicionando keywords de interés local es esencial a la hora de atraer clientes que buscan una oferta en su destino, ya que el 46% de todas las búsquedas en internet tienen intención local.
El SEO es una de las principales herramientas para las empresas dedicadas al turismo, ya que les permite aumentar el tráfico orgánico, mejorar su ratio de conversión, acceder a variedad de targets con contenido específico y, sobre todo, atender mejor a las necesidades de sus clientes potenciales para así ampliar el negocio. En cuanto a estos últimos, es muy importante no olvidarse de las nuevas generaciones y es que, según datos del estudio ZShot Turismo – ¿Cómo viaja la generación Z por España? realizado por el IAB, el 43% de la generación Z usa Google para inspirarse de cara a las vacaciones y para elegir un destino.
Para tener una buena estrategia de SEO local, las empresas turísticas deben potenciar y trabajar diferentes ámbitos como su Google Business Profile, herramienta que sirve para que estas empresas puedan gestionar su visibilidad en el buscador y llegar a más población a través de fotos, reseñas o actualizaciones del propio negocio. Otras de las claves para construir una buena estrategia de posicionamiento local es crear páginas optimizadas para las keywords de búsqueda local, crear landings y campañas específicas por ubicación, así como trabajar los backlinks a través de enlaces externos en otras webs locales que dirijan a los usuarios a la web de la empresa.
Enteder cómo consume el público los productos
Otro de los factores a tener en cuenta a la hora de establecer una buena estrategia de SEO local es entender cómo consume el público los productos y servicios que les ofrecen estas empresas para poder mostrarles sus necesidades y facilitar así su toma de decisiones. De esta forma, las empresas serán capaces de formar parte de la conversación de los clientes atacando palabras claves de diferentes tipos de intenciones de búsqueda y de cola larga.
Los expertos de Redegal trabajan con cuatro tipos de intenciones de búsqueda:
1-.Intención informativa: puede estar buscando hoteles, lugares, actividades, restaurantes, etc. El objetivo aquí es proporcionar contenido relevante y útil que responda a las preguntas del usuario.
2-.Intención transaccional: busca realizar una acción o completar una conversión. La optimización en este caso se centra en facilitar y agilizar el proceso de conversión, dirigiendo al usuario directamente a las páginas de interés y con CTAs claros.
3-. Intención navegacional: puede buscar el nombre del destino o del hotel. En este caso el usuario tiene un destino claro y tenemos que facilitar que llegue.
4-. Intención comercial: se trata de un usuario que busca investigar y comparar diferentes opciones de vacaciones antes de tomar una decisión. En este tipo de búsqueda se debe tener muy claro que el usuario está en un punto crítico del funnel y es esencial proporcionar contenido adaptado y detallado.
Mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento de la marca
Las estrategias de marketing local en el turismo han demostrado mejorar la experiencia del usuario y el posicionamiento de la marca con un incremento del tráfico y reservas por canal directo desde internet, mayor número de clientes, visibilidad en la SERP, mejora del CTR, aumento de estrategias de promoción y una conversión económica con mayor rentabilidad. De hecho, según datos de Flat 101, el sector de los viajes ha sido uno de los pocos que ha experimentado crecimiento orgánico desde 2020, un +36% YoY.
“Cada vez son más los usuarios que planean sus vacaciones desde sus hogares. Con un simple clic, el usuario puede escoger el destino y los planes, así como reservar el tipo de alojamiento, comprar los billetes y comparar la oferta. Por este motivo, el customer journey del cliente es primordial en el SEO local para convertir el tráfico en leads y aumentar la rentabilidad económica de las acciones de marketing, exigiendo a los departamentos de marketing estar al día de las tendencias y cambios en el algoritmo. El SEO es una estrategia económica, eficaz y dependiente de los cambios de consumo de los consumidores”, Katerina Rodríguez, SEO Manager de Redegal.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta cookie habilita la función de control de visitas únicas de manera que permite distinguir a los usuarios. Se utiliza para realizar análisis de uso y de medición del sitio web, diferenciar entre usuarios y sesiones y en definitiva, para mejorar nuestros servicios. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gid
Google Inc.(de terceros)
1 día desde inicio de sesión(persistente)
Tiene como finalidad diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión. Esta cookie está configurada por Google Inc.
No
Análisis
__gaexp
Google Inc.(de terceros)
18 día desde inicio de sesión(persistente)
Su objetivo es púramente analítico, visitas, velocidad de carga… Esta cookie está configurada por Google Inc. a través de Cloudflare