Destinos
Última hora de FITUR: Granada resiste la crisis con un descenso del turismo del 3,72%
30-enero-2013

Balance de Granada en Fitur
La provincia de Granada ha cerrado el año turístico 2012 con un descenso moderado del número de visitantes, lo que, dada la crítica coyuntura económica, demuestra la fortaleza del destino y su oferta, así como la importancia de esta industria como puntal para la recuperación.
La crisis se ha dejado sentir con fuerza en los bolsillos y las maletas de los españoles, los principales clientes de la provincia, que han reducido exponencialmente sus viajes y vacaciones. Los extranjeros, por fortuna, permanecen fieles a Granada. Ha sido precisamente la demanda externa la que ha mantenido la ocupación de los hoteles granadinos en unos niveles razonables. Según la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de viajeros alojados en establecimientos de la provincia de Granada en 2012 fue de 2.207.695, un -3,72% menos que en 2011. Las pernoctaciones han descendido también un -4,26% para sumar 4.648.964.
Estos resultados negativos han sido propiciados por el acentuado descenso de la demanda nacional, a la que está afectando notablemente la crisis, el desempleo y la pérdida de poder adquisitivo. Las encuestas oficiales arrojan en Granada una caída de visitantes españoles del -6,42% respecto a 2011, y un descenso de sus pernoctaciones del -5,50% durante el ejercicio. La evolución que en el futuro presente el turismo en Granada dependerá en gran medida de la recuperación de la demanda del mercado español, que aporta el 70% de los turistas que nos visitan.
Por el contrario, si los datos de 2012 han sido moderadamente alentadores se ha debido al buen comportamiento del turismo extranjero, que mantiene su fidelidad a Granada a pesar de la coyuntura económica. Los viajeros internacionales han crecido un 0,20% y sus pernoctaciones sólo han bajado un -0,15%.
Del análisis de la evolución por meses se extrae que sólo enero y noviembre arrojaron resultados positivos en número de viajeros, y enero y julio en pernoctaciones. El resto de meses presentaron datos negativos en ambas variables. El tercer trimestre fue especialmente malo para la provincia, con una caída de turistas alojados en hoteles del -8,06%.